Skip to main content
Abogados Barcelona

Requisitos para la nacionalidad española

Por 24 marzo, 2025No Comments
bandera de españa

Procedimientos disponibles y pasos necesarios

Obtener la nacionalidad española es un proceso legal que permite a un extranjero convertirse en ciudadano español, con todos los derechos y deberes que ello conlleva. Existen varias vías para adquirirla, cada una con requisitos específicos según la situación del solicitante.

En esta guía, te explicamos los requisitos esenciales para obtener la nacionalidad española, los distintos procedimientos disponibles y los pasos necesarios para presentar la solicitud correctamente.

Formas de obtener la nacionalidad española

La legislación española contempla varias vías para obtener la nacionalidad. Las más comunes son:

  1. Nacionalidad por residencia
  2. Nacionalidad por opción
  3. Nacionalidad por carta de naturaleza
  4. Nacionalidad por posesión de estado

Cada una de ellas tiene requisitos y procedimientos distintos, por lo que es importante conocer cuál se ajusta a tu situación.

1. Nacionalidad española por residencia

Esta es la vía más común y se concede a extranjeros que hayan residido legalmente en España durante un período de tiempo determinado.

Requisitos principales

  • Residencia continuada y legal en España durante:

    • Diez años para la mayoría de los extranjeros.
    • Cinco años para refugiados.
    • Dos años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y sefardíes.
    • Un año en casos especiales, como cónyuges de españoles, nacidos en España o viudos de españoles.
  • Buena conducta cívica, sin antecedentes penales ni policiales en España ni en el país de origen.

  • Integración en la sociedad española, evaluada a través del examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) y, en algunos casos, la prueba de idioma DELE.

  • Medios económicos suficientes, no es un requisito oficial, pero se valora la estabilidad financiera del solicitante.

Enlace relacionado: Si tienes dudas sobre tu derecho a la nacionalidad por residencia, consulta con nuestros abogados de extranjería.

2. Nacionalidad española por opción

Este mecanismo permite que determinadas personas, generalmente descendientes de españoles, puedan optar a la nacionalidad española.

Pueden optar a la nacionalidad

  • Hijos de extranjeros nacidos en España.
  • Hijos de padres que hubieran sido españoles de origen y la hayan perdido.
  • Personas adoptadas por españoles después de los 18 años (pueden optar en los dos años siguientes a la adopción).

Este procedimiento es más rápido y sencillo que el de residencia.

3. Nacionalidad española por carta de naturaleza

Esta es una forma excepcional de obtener la nacionalidad española y depende de la discrecionalidad del Gobierno de España, que la concede por circunstancias especiales.

Ejemplos de concesión por carta de naturaleza

  • Personas que han prestado servicios relevantes a España, como deportistas, artistas o científicos de alto nivel.
  • Personas que han demostrado un fuerte arraigo cultural o vínculos históricos con España.
  • Descendientes de sefardíes, aunque este proceso fue modificado recientemente y ya no es tan accesible.

No hay un tiempo de residencia específico para esta vía, pero el proceso suele ser largo y sujeto a la decisión del Consejo de Ministros.

4. Nacionalidad española por posesión de estado

Se aplica a personas que han utilizado la nacionalidad española de buena fe durante al menos diez años, creyendo ser españoles sin haber realizado trámites oficiales.

Este caso es poco frecuente, pero puede darse en personas que han estado registradas como españolas en documentos oficiales sin tener la nacionalidad formalmente.

Cómo solicitar la nacionalidad española: pasos y documentos

Si cumples los requisitos para alguna de las vías anteriores, deberás presentar tu solicitud de nacionalidad.

Pasos a seguir

1. Reunir la documentación

Los documentos básicos para la solicitud de nacionalidad por residencia incluyen:

  • Formulario de solicitud oficial.
  • Pasaporte en vigor y copia completa.
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y certificado de residencia legal.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.
  • Empadronamiento histórico.
  • Certificado de nacimiento legalizado y apostillado.
  • Pruebas CCSE y DELE (si aplican).
  • Justificante de pago de la tasa administrativa (104,05 euros en 2024).

2. Presentación de la solicitud

Puedes presentar la solicitud de nacionalidad de forma:

  • Telemática, a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
  • Presencial, en el Registro Civil de tu domicilio.
  • Por correo postal, enviando la documentación certificada.

3. Seguimiento y respuesta

El plazo legal para resolver la solicitud es de un año, pero en la práctica puede tardar más. Puedes hacer seguimiento del estado de tu expediente en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

4. Resolución y jura de nacionalidad

Si la solicitud es aprobada, deberás:

  1. Realizar la jura o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y leyes españolas.
  2. Inscribirte en el Registro Civil y obtener tu DNI y pasaporte español.

Enlace relacionado: Si necesitas ayuda con el proceso, consulta con nuestros abogados de extranjería.

¿Qué pasa si mi solicitud de nacionalidad es denegada?

Si te deniegan la nacionalidad, puedes:

  1. Interponer un recurso de reposición ante el Ministerio de Justicia.
  2. Presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional si la denegación es injusta.

En estos casos, contar con un abogado especializado en extranjería y derecho administrativo es fundamental para maximizar las posibilidades de éxito.

La obtención de la nacionalidad española es un proceso que requiere cumplir con requisitos específicos según la vía de acceso. Desde la residencia continuada hasta la opción por descendencia, cada solicitante debe conocer el procedimiento adecuado a su situación y preparar la documentación correctamente.

Si necesitas asesoramiento profesional para gestionar tu solicitud con éxito, contacta con Vosseler Abogados. Nuestro equipo de especialistas en nacionalidad y extranjería te ayudará en cada paso del proceso para que obtengas tu ciudadanía española sin complicaciones. ¡Consulta con nosotros y protege tu futuro en España!

Autor Vosseler Abogados

Más artículos de Vosseler Abogados